Fecha de inicio: Octubre 2024
Fecha de fin: Diciembre 2025
BATU refuerza la conexión entre la Formación Profesional Dual y las PYMEs de Bizkaia, facilitando la inserción laboral del talento joven. Diseña un servicio para facilitar la inclusión de las PYMEs de Bizkaia en la FP Dual y fomentar la selección y correcta formación del talento.
A través de Design Thinking, BATU impulsa un enfoque participativo para diseñar un servicio dirigido a las PYMEs de Bizkaia, permitiéndoles conectar con profesionales STEM de Formación Profesional a través de la FP Dual, asegurando un modelo adaptado a las necesidades del mercado laboral.
El proyecto BATU tiene como propósito Diseñar una mejor experiencia entre las pymes, el alumnado y centros para fomentar la correcta selección y formación del talento STEM”.
El proyecto BATU tiene como propósito principal fortalecer la empleabilidad del alumnado de Formación Profesional y facilitar su conexión con las pequeñas y medianas empresas (PYMEs) de Bizkaia a través de la FP Dual. Sus objetivos específicos son:
- Diseñar un servicio innovador y adaptado a las necesidades específicas de las PYMEs de Bizkaia.
- Visibilizar y promocionar el sistema FP Dual (general e intensivo) para fomentar la captación y formación de talento diverso.
- Optimizar la experiencia de las empresas en su relación con la Formación Profesional, fortaleciendo los vínculos con los centros de FP.
- Fortalecer la conexión entre la Formación Profesional y el tejido empresarial local, promoviendo oportunidades laborales equitativas y sostenibles.
- Ikaslan Bizkaia.
- Hetel.
- PYMEs del tejido empresarial de Bizkaia.
- Representantes de Bizkaia with the Talent (DFB).
- Desarrollo y validación de un servicio que facilite la conexión entre la Formación Profesional y las necesidades específicas de las PYMEs de Bizkaia.
- Implementación de herramientas prácticas para fomentar la colaboración entre empresas y centros de FP.
- Participación activa de PYMEs en el pilotaje del servicio, con evaluación continua para su optimización.
- Promoción de un enfoque inclusivo y diverso, facilitando el acceso equitativo al mercado laboral y fortaleciendo la vinculación entre FP y empresa.